miércoles, 18 de noviembre de 2009

El Proceso Didáctico y Mediación Pedagógica

EL PROCESO DIDÁCTICO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN Y SIGNIFICADO Y SENTIDO DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

La comunicación es una herramienta a considerar para poder entablar una relación de forma directa o indirecta, es por ello que al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas tecnologías de comunicación en forma indirecta, razón por la cual en los últimos años se ha dado mucha importancia a la relación: educación―comunicación. Por lo que es importante considerar en el proceso de comunicación los siguientes elementos:
Ø La fuente
Ø El mensaje
Ø El medio o canal
Ø El destino
Ø La retroalimentación
Pero además de los elementos anteriores también es necesario utilizar signos dentro de la comunicación Peirce (1931-58), define tres categorías de signos siendo estos los siguientes:
Ø Icono
Ø Índice
Ø Símbolo
Por otro lado también es importante considerar que la mediación-pedagógica siempre va a estar presente en cualquier ámbito de la educación y sobre todo en el aula de clases en donde se instauran múltiples mediaciones, cuya función es mediar las relaciones entre el docente, y el estudiante.
Así también es de considerar las didácticas modernas que nos permitan comparar la forma en cómo enseñamos y lo que nos proponen, siempre para mejorar y cubrir el enfoque por competencias.
Por lo que puedo concluir que tanto la comunicación como la mediación pedagógica pueden contribuir a la forma en cómo enseñamos y poder cambiar nuestra forma de actuar ante nuestros estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario